Call for papers

1.- Convocatoria de trabajos.- IVS CIVILE SALMANTICENSE, Red Salmantina de Civilistas Latinoamericanos, y la Facultad de Derecho de la U. Católica de la Santísima Concepción, convocan la presentación de Comunicaciones para el II Congreso Internacional Ivs Civile Salmanticense, que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre de 2022 en el Campus Santo Domingo de la U. Católica de la Santísima Concepción, Chile.

2.- Temática.- Atendido que este Congreso tendrá por objetivo el estudio de “Las funciones de la responsabilidad civil”, los trabajos deberán versar exclusivamente sobre una de las cuatro siguientes áreas temáticas:

  1. La reparación integral, función esencial de la responsabilidad civil
  2. La prevención del daño
  3. Los daños punitivos
  4. La llamada responsabilidad por hecho lícito

3.- Destinatarios de la convocatoria.- Podrán presentar sus trabajos cualesquiera investigadores, profesores, abogados, procuradores, jueces y magistrados, fiscales, notarios, registradores de la propiedad y estudiantes de máster o doctorado.

4.- Plazo.- Los trabajos deberán llegar al Comité Científico antes del lunes 31 de octubre de 2022.

5.- Forma de presentación.- Los autores deberán remitir sus trabajos en formato Word como archivo adjunto a la dirección electrónica ccespedes@ucsc.cl

6.- Extensión.- Las Comunicaciones tendrán una extensión mínima de 8.000 caracteres (con espacios) y máxima de 15.000 caracteres (con espacios).

7.- Selección.- El Comité Científico del Congreso seleccionará de entre todos los trabajos presentados, las comunicaciones que serán expuestas en el congreso:

El Comité Científico del Congreso efectuará tal selección atendiendo exclusivamente a su valor científico, con fundamento en el grado de innovación, rigor intelectual, estructura lógica y claridad expositiva de las mismas.

Las comunicaciones seleccionadas para ser expuestas, serán defendidas oralmente por sus respectivos autores durante las sesiones del Congreso, en un tiempo de 5 a 7 minutos.

Será requisito ineludible para obtener las respectivas certificaciones por las comunicaciones antes mencionadas, que sus autores hayan pagado sus derechos de inscripción al Congreso.

Los resultados del Comité Científico se informarán por correo electrónico a partir del martes 5 de noviembre de 2022.

8.- Requerimientos técnicos de los trabajos.-

  1.  Los trabajos serán presentados en idioma español, inglés, italiano o portugués.
  2. Texto Word fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, folio A4.
  3.  Notas a pie de página, fuente Times New Roman, tamaño 11, interlineado sencillo. A modo ejemplar:
  4. No se utilizará subrayado y la cursiva se usará con moderación, obligatoriamente para los títulos de los libros o publicaciones periódicas citadas, así como palabras en lengua diferente al original.
  5. El trabajo se dividirá en tantos epígrafes como sea posible, máximo tres páginas impresas, en formato 1, 1.1, 1.2, 2, 2.1, 2.2…
  6.  El trabajo irá precedido de un sumario indicativo de los títulos de los epígrafes, y de un Abstract, redactado preceptivamente en español y en inglés.
  7. Bajo el título del trabajo deberá consignarse el nombre de su autor. En una nota a pie de página, deberá indicarse su grado académico, institución a la que pertenece y dirección de correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: