Tras el éxito del Congreso Octavo Centenario, y con el objeto de continuar difundiendo de manera permanente la actividad científica de los miembros de nuestra Red de Civilistas, Ivs Civile Salmanticense promueve la celebración del Congreso Internacional Ivs Civile Salmanticense, con periodicidad bianual, de manera que tendrá lugar en los años pares, y con las siguientes características:
1.- En el Congreso se debatirá un tema general monográfico propuesto por la Junta Directiva de la Asociación:
2.- El análisis del tema se dividirá en hasta un máximo de 4 ejes temáticos, que permitan comprender con mayor profundidad la cuestión debatida.
3.- Cada eje temático comprenderá al menos 3 tópicos, a cada uno de los cuales corresponderá el desarrollo de una ponencia, de manera que se admitirán al menos 12 ponencias por Congreso.
4.- Tales ponencias correrán a cargo de los civilistas que seleccione la Junta Directiva de Ivs Civile Salmanticense, previa convocatoria de propuestas o previa petición. Así , existirá un número cerrado de ponentes para asegurar la realización de debates sobre los puntos controvertidos.
5.- Las ponencias serán abordadas desde la legislación, doctrina y jurisprudencia de los países latinoamericanos a los que pertenecen los miembros de la Asociación. Para estos efectos, cada ponente deberá contar con el informe previo de cada país por el tópico a exponer, el cual le será suministrado por alguno de los nacionales que participen del Congreso.
6.- Para facilitar el estudio de los ejes temáticos y uniformar la información requerida para los informes previos, la Junta Directiva confeccionará un cuestionario o requerimiento de información a los responsables de éstos, y controlará su envío oportuno y pertinencia científica.
7.- Los informes de cada país deberán ser efectuados, preferentemente, por quienes participarán como ponentes del Congreso.
8.- Los resultados de las Actas del Congreso se publicarán, a ser posible, en un libro monográfico.
9.- La sede del Congreso será rotatoria, de manera que se celebrará cada dos años, alternativamente una vez en Salamanca, y otra en aquella universidad o institución latinoamericana que designará la Junta Directiva previa solicitud de un miembro de la Asociación, que deberá cursarse con 18 meses de antelación a la fecha de celebración de las sesiones.
10.- Mientras no se cuente con otra financiación, será de responsabilidad de cada ponente pagar sus costos de traslado y alojamiento durante el Congreso.
11.- Será responsabilidad de la sede organizadora asegurar un lugar adecuado para la celebración de las sesiones del Congreso, pagar los gastos de traslado y alojamiento de dos miembros de la Junta Directiva de Ivs Civile Salmanticense, y una Cena Oficial de los ponentes. Cada sede podrá cobrar un tasa de inscripción a los asistentes al Congreso para financiar tales gastos.
El primer congreso bianual está ya programado para celebrarse en Concepción (Chile) en el próximo mes de noviembre, siempre y cuando la pandemia de Covid-19 lo permita. Toda la información en: II Congreso Internacional Ivs Civile Salmanticense. Presentación