Sección de Jóvenes Civilistas

Al amparo del artículo 27 de los Estatutos de IVS CIVILE SALMANTICENSE, la Junta Directiva ha aprobado provisionalmente (hasta su definitiva confirmación por la próxima Asamblea General) la constitución de la SECCIÓN DE JÓVENES CIVILISTAS IVS CIVILE SALMANTICENSE, cuyos miembros fundadores son el Dr. Giovanni Berti di Marinis (Università degli Studi di Perugia), la Dra. Araya Estancona (Universidad de Cantabria) y la Dra. Almudena Gallardo (Universidad de Salamanca).

El objetivo general de la SECCIÓN DE JÓVENES CIVILISTAS es crear sinergias y colaboraciones académicas entre jóvenes estudiosos del Derecho Civil de ámbito nacional e internacional, con el objetivo de analizar y debatir cuestiones que afectan a esta rama del Derecho a través de diversas actividades académicas (congresos, jornadas, conferencias o publicación de libros colectivos).

La Sección celebrará y organizará un CONGRESO INTERNACIONAL con periodicidad ANUAL, cuya sede rotará entre las distintas instituciones de los investigadores que la conforman. Recabará la colaboración de los investigadores con mayor trayectoria en el ámbito del Derecho Civil, con el fin de publicitar y consolidar este congreso, invitándoles a participar en los eventos académicos que se impulsen y solicitando su colaboración para difundir esta iniciativa entre sus discípulos. El evento servirá como escenario para que los investigadores presenten sus últimos trabajos de investigación en Derecho Civil y permitirá la publicación de una producción científica de primer nivel en formato colectivo.

Puedes consultar aquí todo lo relativo a los Estatutos de la Sección, cómo incorporarse a la misma, y cuáles son las primeras actividades entre las que se encuentra:

PRESENTACIÓN

Al amparo del artículo 27 de los Estatutos de IVS CIVILE SALMANTICENSE, la Asamblea General constituyó en 2020 la SECCIÓN DE JÓVENES CIVILISTAS IVS CIVILE SALMANTICENSE, cuyos miembros fundadores son el Dr. Giovanni Berti di Marinis (Università degli Studi di Perugia), la Dra. Almudena Gallardo (Universidad de Salamanca) y la Dra. Araya-Alicia Estancona (Universidad de Cantabria).

El objetivo general de la SECCIÓN DE JÓVENES CIVILISTAS es crear sinergias y colaboraciones académicas entre jóvenes estudiosos del Derecho Civil de ámbito nacional e internacional, con el objetivo de analizar y debatir cuestiones que afectan a esta rama del Derecho a través de diversas actividades académicas (congresos, jornadas, conferencias o publicación de libros colectivos).

Tras el éxito del I Congreso Internacional celebrado en 2020, con sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, con la participación como ponentes de jóvenes civilistas de 25 universidades españolas y 18 universidades extranjeras, presentamos el II CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES CIVILISTAS –“LOS NUEVOS RETOS DEL DERECHO CONTRACTUAL”- que tendrá por sede la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, bajo la dirección de la profesora de Derecho Civil, Dra. Araya-Alicia Estancona Pérez, y que se celebrará los días 7 y 8 de octubre en la Facultad de Derecho (Santander) de la UC.

Para configurar el programa académico del evento, se abre una convocatoria para recibir propuestas de artículos sobre los temas que integran los seis ejes temáticos del Congreso. Por todo ello, te invitamos a participar en el II Congreso Internacional de Jóvenes Civilistas, remitiendo tu propuesta a jovenescivilistas2021@gmail.com antes del día 31 de julio de 2021.


Histórico

Congreso Jovenes Civilistas 2020
A %d blogueros les gusta esto: