Salamanca

La ciudad de SALAMANCA

Salamanca, conocida como «la ciudad dorada» por la dorada piedra de Villamayor de sus edificios, es la sucesión de distintas ciudades: romana, visigoda, románica, gótica, renacentista, barroca y decimonónica sobre un mismo territorio a orillas del río Tormes..

La historia de la ciudad está marcada por la fundación de su Universidad, en torno a la cual giraron monarcas, papas y figuras como Fray Luis de León, Antonio de Nebrija, Francisco de Vitoria, Cervantes, Menéndez Valdés, San Juan de la Cruz, Miguel de Unamuno y Gonzalo Torrente Ballester.

Hoy en día, sus más de 30.000 alumnos forman una comunidad animada y multicultural. Salamanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido Ciudad Europea de la Cultura en el 2002 al sobresalir como ciudad universitaria y por su rico patrimonio histórico y artístico. Además, la Salamanca contemporánea puede definirse como una ciudad abierta, cosmopolita y con una rica actividad cultural, una consolidada oferta gastronómica y su proverbial vida nocturna.

La provincia de SALAMANCA, destino de emociones

Hay muchas razones para visitar Salamanca, una provincia donde la naturaleza ha sido pródiga: desde los verdes campos de cereales a las crestas nevadas del sur, pasando por los formidables cañones del Duero o los inmensos encinares del Campo Charro.

En este mosaico de tierras y gentes el viajero se sorprenderá con los regalos de la Historia, como la propia ciudad de Salamanca o los grabados de Siega Verde -declarados ambos Patrimonio de la Humanidad-, el Territorio Vetón, los Conjuntos Históricos, o las Fortificaciones de la Frontera.

También vibrará con las tradiciones populares: el Carnaval del Toro y sus encierros, las Pasiones vivientes, los Corpus, romerías y ofertorios… o sentirse peregrino en la Vía de la Plata. Déjese llevar por tentaciones como el Jamón de Guijuelo, los caldos de Las Arribes y las Sierras, la carne de morucha, los quesos arribeños o la lenteja de La Armuña.

Otras sugerencias le llevarán a pasear por los Caminos de Arte en la Naturaleza, conocer el toro de lidia y la dehesa, recorrer Las Arribes en BTT, asomarse a sus miradores o esquiar en La Covatilla. Propuestas para sentir, experiencias para compartir: Salamanca y sus emociones le esperan.

COMARCAS TURÍSTICAS

Seis territorios con rasgos propios componen el mapa turístico salmantino, cada uno con su paisaje, historia, patrimonio y tradiciones populares. En cada uno de ellos hallarás una experiencia, una sensación distinta, una razón para volver.

LAS ARRIBES

Tierra de frontera, parque natural, cañones y miradores, vegetación mediterránea, castros vetones, quesos y vinos. Así son Las Arribes, un territorio por descubrir en la esquina noroccidental de la provincia.

CIUDAD RODRIGO Y LA FRONTERA

La aventura de la historia ha dejado sus huellas en este sorprendente territorio: grabados rupestres en Siega Verde; catedral, murallas y palacios en Ciudad Rodrigo; fosos y baluartes en el Fuerte de la Concepción…

 CONDADOS Y DUCADOS

Entre mares de cereales se suceden hermosas iglesias mudéjares, algunas con asombrosos artesonados y retablos. En Peñaranda de Bracamonte y Alba de Tormes el viajero encontrará suficientes motivos para detenerse.

 SIERRA DE BÉJAR Y CANDELARIO

Nieve en las cumbres y castaños en los valles frondosos imprimen carácter a esta comarca. Y un rico patrimonio condensado en los conjuntos históricos de Béjar, la ciudad ducal y textil, Candelario y Montemayor del Río.

 SIERRA DE FRANCIA

Situado en el parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, este territorio encierra singulares muestras de cultura popular: casas con fachadas de tramonera, fiestas y ritos medievales, bailes e indumentaria propia, tesoros por descubrir.

 EL CAMPO CHARRO

La dehesa, ese manto de encinares que se pierde en el horizonte, constituye el paisaje salmantino por excelencia y un ejemplo de ecosistema sostenible. Allí se cría el toro de lidia en las más de doscientas ganaderías acreditadas.

(Fuente: Web turística oficial de la provincia de Salamanca)

A %d blogueros les gusta esto: