PRESENTACIÓN
Dentro de la Asociación Ivs civile Salmanticense se ha creado una sección de “Jóvenes Civilistas” con la finalidad de crear sinergias y colaboraciones académicas entre jóvenes estudiosos del Derecho Civil de cualquier parte del mundo, con el objetivo de analizar y debatir cuestiones que afectan a esta rama del Derecho a través de diversas actividades académicas.
El punto de partida es la celebración de un Congreso anual que sirva como evento constitutivo de esta sección y que aspire a tener una periodicidad anual, rotando su sede de celebración entre las distintas instituciones vinculadas a los investigadores que la conforman. Del mismo modo, se busca la colaboración de investigadores con mayor trayectoria en este campo de conocimiento con el fin de publicitar y consolidar esta Red invitándoles a participar en los eventos académicos que se impulsen y pidiendo su colaboración para difundir esta iniciativa entre sus discípulos.
Así, os presentamos el I Congreso Internacional de Jóvenes Civilistas, que servirá como escenario para que los investigadores presenten sus últimas investigaciones de Derecho Civil, en concreto, sobre el Derecho de Familia, y se pueda generar del mismo una publicación colectiva de gran impacto científico.
Para configurar el programa académico del evento, se abre una convocatoria para recibir propuestas de artículos sobre los temas que integran los seis ejes temáticos del Congreso.
Por todo ello, te invitamos a participar en el I Congreso Internacional de Jóvenes Civilistas en Derecho Civil, que tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero de 2020 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, remitiendo tu propuesta a jovenescivilistasICS@gmail.com antes del día 15 de diciembre de 2019.
Donde encuentro cuáles son los ejes temáticos y qué edad debe tenerse para considerarse joven civilista?
Me gustaMe gusta