Congresistas, ponentes, autoridades y civilistas en general coinciden en afirmar que el Congreso Internacional de Derecho Civil Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca ha sido todo un éxito. Algunas cifras lo avalan:
- 291 congresistas
- 6 conferencias magistrales
- 48 ponencias
- 81 comunicaciones
- 1512 páginas en el libro de ponencias que recibieron todos los congresistas
- 22 horas de sesiones de trabajo: ¡todas las fotos están en la web!
- 200 asistentes a la cena de gala
- numerosas referencias en prensa, radio y televisión, local, nacional e internacional
En lo cualitativo, podemos afirmar que la clave del Congreso ha sido la comunicación intergeneracional entre civilistas: Han pasado por aquí los civilistas más brillantes de España, de Italia y algunos de los máximos representantes del Derecho Civil en América, ciertamente. Pero nos parece especialmente destacable el interés, el compromiso y la intensa calidad de las contribuciones de los juristas más jóvenes. Especialmente las comunicaciones, que abordaron los retos del Derecho Civil de las próximas décadas. Ese diálogo entre generaciones augura un futuro fértil para nuestra disciplina.
Si hubiera que resumir el Congreso en una sola conclusión, necesariamente habría que centrarla en la demostración de que, pese a las imposiciones uniformadoras que derivan de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Globalización, la persona sigue ocupando el papel de valor preponderante en el Derecho Privado. Pero con una nueva dimensión de la DIGNIDAD (los nuevos vulnerables: contratante débil, mujer, niño, adolescente, adulto mayor, víctima de daños, extranjero, pobre…), la CAPACIDAD como regla, y los PRINCIPIOS BÁSICOS de la disciplina: favor victimae, defensa frente al acoso en sus diversas manifestaciones, reintegración de derechos lesionados antes que la indemnización, derechos fundamentales de cuarta generación, función social de la propiedad conectada a la defensa y protección del medio ambiente, flexibilización de la valoración de la capacidad para testar y las legítimas y adaptación del Derecho «de familias» a los nuevos modelos que impone la sociedad diversa del presente siglo.
En resumen, como recordábamos en nuestra alocución final del Congreso, hoy más que nunca hemos de tener presente el texto del Digesto hominum causa omne ius constitutum est (D.1,5,2), todo el Derecho se hace por causa de los hombres: el Derecho debe proteger a la persona de los peligros de la globalización, la dictadura de los mercados y el discurso economicista, para proteger la dignidad humana, las libertades y derechos fundamentales de las personas, contribuir al progreso económico y social, al bienestar de los individuos.

A todos, gracias.
Mis felicitaciones. No podría ser de otra manera, viniendo de la ilustre Universidad de Salamanca. Orgulloso siempre de haber formado parte de esa Escuela. Bendiciones del eterno a mi Universidad y a todos mis maestros. Desde Venezuela un abrazo.
Atte.
Luis Alberto Natera García.
Me gustaMe gusta
Amplísimo éxito, diría yo. Un largo e inestimable trabajo de organización en todos sus aspectos que ha conducido a un valiosísimo resultado en cuanto a los contenidos en todos los ejes temáticos.
Mi más franco reconocimiento y agradecimiento.
Cordialmente Gustavo Campoy ________________________________
Me gustaMe gusta
Amplísimo éxito, diría yo. Un largo e inestimable trabajo de organización en todos sus aspectos que ha conducido a un valiosísimo resultado en cuanto a los contenidos en todos los ejes temáticos.
Mi más franco reconocimiento y, sobre todo, agradecimiento.
Cordialmente Gustavo Campoy
Me gustaMe gusta
Un Congreso para recordar y ser recordado. Con grandes aportaciones de eminencias dentro del Derecho Civil, nacional e internacional, y una organización impecable. Mi agradecimiento a Eugenio Llamas Pombo y a todo el Comité Científico y Organizador. A la excelencia académica es necesario sumar la calidad humana de los participantes. Desde la Universidad de Almería, ya esperamos el siguiente!!!!
Atte,
Esther Mª Salmerón Manzano
Me gustaMe gusta
Felicito a Eugenio y a todo el comité organizador del congreso. Una mirada sin desperdicios a las tendencias del Derecho Civil que queda reseñada para seguir profundizando en el tiempo. Desde La Universidad Autonoma de Santo Domingo un caluroso saludo a todos los congresistas y ponentes en este importante eventoZ
Me gustaMe gusta
Ha sido un honor y una alegría participar de un Congreso de tan alta calidad, en el marco de los festejos por el 8° Centenario de la Universidad de Salamanca. Mis felicitaciones al Profesor Eugenio Llamas Pombo y a todos los integrantes del Comité Organizador por el éxito de la convocatoria y por propiciar el contacto con tantas figuras destacadas del Derecho Civil. Disfrutamos del intercambio de ideas, en un diálogo abierto, participativo y de excelencia. Salamanca y su Universidad nos han acogido generosamente una vez más, permitiendo que también los profesores latinoamericanos seamos parte de esta fiesta. Nos vamos gratificados y emocionados, esperando volver pronto, para otra cita académica en esta Universidad que sentimos como nuestra.
Me gustaMe gusta
Querido, otra ver felicitaciones!! Un abrazo y gracias Lorenzo ________________________________
Me gustaMe gusta
Um Congresso Internacional na acepção mais própria desse termo. Ainda estou deglutindo o imenso aprendizado adquirido. Realmente, uma experiência memorável!
Agradecimento especial ao professor Eugênio Llamas Pombo, extensivo a todos os membros da Comissão Organizadora.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones!!! Un abrazo desde Argentina! Silvia Tanzi.
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Mi enhorabuena y felicitaciones por la gran calidad del Congreso, a la Universidad de Salamanca y, sobre todo, al Prof. Dr. Eugenio LLamas Pombo y a todos los que lo hicieron posible.
Me gustaMe gusta
Gracias por la honrosa oportunidad de escuchar temas que invita a la reflexión y repensar el derecho y coincidir con el octavo centenario aniversario del árbol frondosa de la sabiduría llamada universidad de Salamanca, gracias a todos y hasta siempre.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Eugenio y bien merecido el éxito del Congreso….abrazo
Dr. Martín Diego Pirota Abogado Especialista en Derecho de Daños (UB-Argentina y USAL-España) ESTUDIO JURIDICO NOTARIAL PIROTA & ASOCIADOS Córdoba N° 606 (3500) Resistencia – Chaco – Argentina Tel.: (+54) 362 4421983 / 362 4423616 (Int. 34) Móvil: (0362) 154644105 Móvil Internacional: (+54) 9 362 4644105 http://www.martindiegopirota.com.ar
Me gustaMe gusta
Estimado Eugenio
Estaba en mora de Felicitarte por ese evento tan maravilloso que fue el Congreso Internacional de Derecho civil en el marco del 8vo centenario de la Universidad de Salamanca. He recibido los mejores y mas elocuentes comentarios de asistentes y conferencistas de todas las latitudes. Nunca superare no haberlos podido acompañar por que se que era una ocasión irrepetible. Mi mas sincera enhorabuena por tu excelente logro.
Con mucho cariño,
Yadira Alarcon
Descarga Outlook para iOS
________________________________
Me gustaMe gusta
Estimado Eugenio: te comparto este video que testimonia mis tres estancias en la bella Salamanca, en oportunidad de asistir a los Cursos de Postgrado en Derecho los años 2000 y 2002 y al Congreso Internacional de Derecho Civil por el VIII Centenario en el 2018. Desde ya sugiero y autorizo la difusión del video…
Volver a Salamanca y a su Universidad…
Me gustaMe gusta